¡Hola Babelianos!:
Hogar dulce hogar... Pues después de llegar por fín a casa, darme una ducha, poner la calefacción y mientras degusto un rico chocolate a la taza calentito-calentito paso a relatar lo que ha sido nuestra Segunda Excursión de la Temporada 2010-2011: Cotobello--> Santibañez de Murias.


Nota: ¿no me digáis que hoy no está el día pa’ chocolate con churros con este frío que hemos pasado y con esta lluvia...?, ¿a que apetece? :-)
Nota 2: También tengo churros en el congelador, pero no me apetece ponerme a freírlos... jajaja :-)
Antes de proseguir, os pongo algunos enlaces con info sobre la ruta, zona, etc.
Información de interés lúdico-cultural:
Bueno, ahora sí, vamos a la narración en sí...
Hoy Sábado, día 11 de Noviembre de 2010, hemos salido como siempre desde la Escuela de Idiomas a las 9 de la mañana rumbo a Cotobello.
Posteriormente, hicimos una parada "técnica" en Moreda, donde cada cual la aprovechó a su modo... En general, la parada estaba prevista para desayunar, pero un grupo de "compradoras-consumistas compulsivas" decidió hacer un "break" para comprarse unos bonitos bastones de la línea "Antonio Gala" (made in China, of course...). La verdad que he de alabar el gusto de su compra ya que además de estar fabricados en maderas nobles y tallados a mano, lucían una bonita "empuñadura-apoyo" y una "bolita" (aunque alguno de ellos no tenía "bolita"...). Además de su función estética-ornamental, cumplieron con creces su función de punto de apoyo durante toda la ruta, y todo ello por el módico precio de 2 euros ¡oiga!...
Nota: Al final les tenía que haber hecho caso y comprarme uno. Servidor se arrepiente de no haberlo comprado... :-(
Después del desayuno, las compras, hacer pis y esas cosas, continuamos ruta hasta Cotobello, donde nos dejó el autobusero. (Por cierto, no sé si todos se dieron cuenta pero el autobusero nos amenizó el viaje poniéndonos a Rocio Dúrcal como "hilo musical" de fondo...).
A eso de las 11 de la mañana, comenzó nuestra verdadera ruta. Una ruta muy llevadera "to-llano /to-liso", de unos 10 km....
Vale, vale... No sé lo que os contaron antes de embarcaros en esa aventura, pero la ruta era de unos 25 km (según la "cuenta-kilometros oficial del grupo"). Al principio era una pequeña pendiente cuesta arriba, bastante llevadera. Desgraciadamente, el tramo antes de nuestra parada para comer, fué el peor de todos con diferencia... ¡Menuda cuestecita...!. Uno no veía la hora de que aquella puñetera cuesta acabase y poder por fin sentarnos a comer el bocadillo...
Como Dios "aprieta, pero no ahoga", por fín aquella cuesta se acabó y dimos cuenta de nuestro bocata, "taper-guare" con la tortilla, etc, etc, en un bonito parador de lujo con vistas al... monte. :-) Vamos, que allí cada cual se dejó "caer" y se sentó donde pudo, suelo, encima de los maderos, etc, y to’ quisque a comer y nadie dijo ni mú durante varios minutos...
Tras comer y para bajar la comida nada mejor que caminar to’ cuesta abajo durante horas y horas...
Durante la travesía, como no, gozamos de condiciones climatológicas de lo mas variopintas... Desde un enorme viento nada más bajarnos del autobús, frío, amenazas de lluvia, aguanieve, amagos de granizo, etc, etc... Finalmente tuvimos suerte y nuestra amiga la lluvia nos dió tregua casi todo el camino hasta poco antes de llegar al autobús...
Por fín después de toda la caminata, llegamos al encuentro de nuestro amigo el autobusero que nos estaba esperando al final del pueblo (pero al final, final..., qe mira tú que no podía habernos esperado un poco antes el jodio y no habernos hecho caminar tanto... que esos últimos metros fueron matadores: ¡parecía que nunca ibamos a llegar al autobús!.
Por fín nos subimos al autobús, para posteriormente hacer otra "parada técnica" antes de llegar a Oviedo. Allí hubo degustación de sidra y algunos optaron, optamos, por un rico caldo casero para entonar el cuerpo. Aprovechamos la parada además de para charlar, descansar, tomar algo, etc, para planificar las próximas actividades del ilustre grupo de Montaña "Torre de Babel"... Vamos, que supongo que todos os enterastéis pero nuestras próximas actividades van a ser:
- Día 11 de Diciembre: haremos nuestra próxima excursión (la ruta esta por determinar aunque ya se barajan algunos sitios...).
- Día 18 de Diciembre: gran cena-karaoke, para celebrar el éxito de nuestra andadura y como antesala al periodo navideño que ya tenemos encima...
La verdad es que la ruta, pese al esfuerzo, cansancio, madrugón, etc, etc, como siempre mereció la pena, y una vez más fué la excusa para salir al monte, conocer nuevos sitios y disfrutar de buena compañía... :-)
Ya estamos contando los días que quedan para nuestra próxima excursión ("Qué buenos son los padres salesianos, qué buenos son que nos llevan de excursión . Ya tengo la mochila preparada, ya me voy a la estación....")
Espero que en la próxima excursión la parte "d’alante" del autobús se anime y nos cante algo, que son un poco sosos...
Nota: Carmen, esta vez hizo lo que pudo pero digamos que no tuvo un repertorio demasiado amplio (supongo que será algún tipo de restricción que le ha impuesto su manager y/o que se está reservando para sus galas navideñas...).
Como todos habéis comprobado, esta excursión ha sido todo un éxito y hemos tenido un gran poder de convocatoria. Aparte de los habituales y los "semi-habituales", hemos captado nuevos adeptos. En total, si no me equivoco, ¡¡¡éramos 43!!! Sin tovos vosotros-nosotros, ésto no hubiera sido lo mismo...
Gracias al Sr. Ojeda por la cuestión "logística", o lo que es lo mismo por haber hecho posible que esta vez tuvieramos autobusero, a Carlos (el marido de "La Sole", por haber ido de "avanzadilla" para otear previamente el terreno y supervisar la ruta, y a todos vosotros, que deciros a todos vosotros que no sepais....
José Manuel
pd. Venga, no seais vagos y animaos a contad vuestra impresión sobre la ruta, vuestras quejas, lamentos, ruegos, sugerencias, etc... :-)