
Pues como viene siendo habitual partimos desde la Escuela de Idiomas, a las 9 de la mañana. Esta vez como “novedad” tuvimos a Valentín, el “amigo” de Carmen, como autobusero.
Pese a que esta Ruta no ha estado exenta de polémica, “que si yo no voy que es muy larga”, “que si queremos más información”, “que si no sé si iré o no iré”, y que hubo muchos rezagados que no se apuntaron hasta última hora nuestro poder de convocatoria ha sido más que aceptable. El número de asistentes ha oscilado entre 39 y 41 (es que dependiendo de quien contara, Carmen o Sol, y de cómo contaran, unas veces éramos 39 y otras llegamos a ser 41…) XD
Esta vez contamos con la presencia de Carmen, “la tita Carmen”, “la Carmen de España”, y queramos o no para fortuna de unos y desgracia de otros eso se notó en el autobús. Haciendo gala de nuestro buen humor y nulo sentido del ridículo, poco oído musical, etc, etc, etc, ya desde el primer minuto nos arrancamos a “cantar” un repertorio de lo más variado.
Algunos que esta vez decidieron ir en el sector trasero del autobús quizás todavía ahora se estén arrepintiendo, un saludo para Paco, e intentaron esconderse en vano detrás de un periódico. El pobre Paco pasó tal bochorno que escondido detrás del periódico debió leerse hasta las esquelas…
Como novedad, y no sé si ha tenido algo que ver el hecho de que Anne no estuviera, Avelino que estaba muy suelto nos sorprendió contándonos unos chistes. (Muy bien Avelino, por algo se empieza. La próxima vez te toca cantar, pero tú poco a poco, sin presiones).
El señor Ojeda nos aclaró durante el viaje que además de haber acortado la ruta desde el principio, eliminando un tramo de 2,5 km, se nos ofrecía la posibilidad de que el autobús nos recogiera 5 km antes del destino real de la ruta. Es decir, los que quisieron se quedaron en Mestas de Con, y el resto pateó, pateamos, 5 km más hasta Benia de Onís. Ojeda como buen profesional informó al público asistente de todo esto y nos facilitó el teléfono de Valentín, el conductor. (Carmen, espero que sepas aprovechar como es debido ese número de teléfono, y si no lo apuntaste yo te lo paso…) Durante y al final del mitín, el señor Ojeda fue ovacionado por un público totalmente entregado que se deshizo en aplausos y elogios hacia su persona.
Se me olvidaba, además de lo anterior el señor Ojeda nos informó que en esta ocasión se había puesto en marcha un CONCURSO DE FOTOGRAFÍA, para premiar a la foto más curiosa, original, creativa, etc. (No sé que entiende él por creatividad porque le hizo una foto a un caballo de “5 patas” que no sé si sería publicable…)
Nuestra primera y obligada parada, como no, fue para desayunar en Infiesto. Un grupo de gente, yo incluido, nos fuimos a desayunar al “bar de los pinchos” (es que el otro bar no tiene pinchos y para desayunar donde esté un buen café y un pincho que se quiten las madalenas…). Mientras degustábamos nuestro desayuno nos encontramos con un “viejo conocido” (el pobre seguía sujetándose con la cabeza contra la barra). Era aquel mismo hombre que nos encontramos cuando hicimos la excursión en Navidad que estaba en aquel mismo bar y en aquella misma barra con un “pedo” de impresión. (Yo creo que el pobre salió el día de Navidad, Nochevieja, etc, y todavía no ha entrado en casa….).
Como no, algunos aprovecharon la parada además de para desayunar para hacer “Shopping” en los chinos. Lucía, la benjamina del grupo, se compró un bastón de esos de la línea “Antonio Gala” que tanto éxito y aceptación han tenido y están teniendo, y nuestra amiga Mari Luz aprovechó para comprarse unas pinzas para el pelo (creo que era un lote de 6 pinzas por 1,50 euros, vamos todo un chollo) XD
Una vez desayunado y mercado continuamos viaje hasta nuestro verdadero punto de partida: Llueves. Allí nos hicimos las fotos de grupo y comenzamos a caminar.
Teóricamente, aquel primer tramo era el más complicado, o traducido a un lenguaje más técnico era “to-parriba”. No obstante creo que fue bastante llevadero pues pese a ser un tramo de cuesta no había demasiada pendiente y estaba dividido en pequeños “escalones” con diferentes desniveles aptos para todos los públicos.
Nota: Como podéis comprobar, en todo momento os dijimos la longitud total de la ruta y también os avisamos que no era ni “to-llano”, ni “to-liso” ni “to-pabajo” sino que iba a haber de todo, sin que hubiera ningún tramo de especial dificultad. Como también os dije, yo NUNCA MIENTO (más que nada porque Carlos no me dejó….)
Yo como siempre, iba en el “furgón de cola” con Pili, Encarna, Paco, Marta, etc. Nos íbamos parando a fotografiar todo lo habido y por haber, a comentar todo lo que veíamos, etc, etc, etc. Por cierto, Encar se llevó su “biblia”, un libro-cuaderno, en el que iba guardando flores y plantas de todo tipo que se encontraba por el camino.
A eso de las 2, llegó uno de los mejores momentos de la Excursión: la hora del bocata, taper-guare con la tortilla, pollo empanada, etc, etc, etc. (Sé que os da igual y no os importa para nada, pero en mi caso tocó tortilla de patata con queso y pimientos) XD
Tras reponer fuerzas, proseguimos ruta. Destacar a modo de aneSdota, que Linda & Manulo se despistaron y en un pequeño cruce que había siguieron hacia arriba en vez de coger el camino de abajo. Afortunadamente pronto reaccionaron y en seguida retrocedieron para engancharse de nuevo al grupo.
La pobre Gabriela también se despistó casi al principio de la ruta y se desvió por una ruta alternativa. (A mí me extrañó que no viniera en el furgón de cola, haciendo fotos como siempre, pero pensé que esta vez iba más adelante y no me había percatado de su ausencia). Tras ese pequeño “susto” nos encontró y siguió la ruta con total normalidad.
Nota: Procurad llevar con vosotros el móvil y llevar apuntado el teléfono de alguien del grupo para evitar estos pequeños incidentes. (La pobre Gabriela no tenía el teléfono de nadie y afortunadamente todo quedó en un pequeño susto y mera aneSdota). No sé si os acordáis, pero al principio os envié una lista con todos nuestros datos: nombre, mail, teléfono, etc, así que procurad llevar una copia con vosotros en la mochila.
Como acordamos, los más vagos-perezosos o que tenían más dificultades para caminar y aguantar la ruta cogieron el desvío hacia “Mestas de Con”. Los más osados, que no necesariamente los que mejor forma física tienen, seguimos (yo incluido) hasta el destino que se había previsto originalmente: Benia de Onís, donde Valentín & su “Partener”, nos estaban esperando.
Os dijimos que la ruta iba a ser bastante variada, con bonitas vistas y algunos elementos curioso-sorprendentes, léase las estatuas de Dalí que pudimos ver antes de llegar a comer. Además de los típicos paisajes de la geografía Asturiana, las estatuas, etc, también pudimos contemplar diferente fauna y flora. Hubo caballos, vacas, burros, gallos, perros, gatos, etc, etc, etc.
Ah, antes de que se me olvide y pese a que los que ibais delante no os distéis cuenta, nuestra amiga Encar tuvo unos pequeños problemillas con ciertos bichos que “anidaban” en los pinos, y que reusó usar como collar, pulsera, etc. (Ella ya me entiende y hasta ahí puedo leer…).
Tras partir de Benia, Valentín siguió ruta para recoger a la gente que nos esperaba en “Mestas de Con” y seeguimos ruta no sin antes hacer un “break” para tomar unas sidras-cervezas, etc, etc, etc.
Otra vez pa’l autobús, y esta vez directos hasta Oviedo, siendo nuestra hora de llegada sobre las 8.
Destacar que durante el viaje de vuelta en el autobús Sol estuvo “sembrada”, al más puro estilo “Leonardo Dantés”: era decirle una palabra y te cantaba una canción en la que aparecía esa palabra.
Nota: Yo cuando llegué a Oviedo y de camino a casa todavía tenía las canciones resonando en mi cabeza, incluida la de Carmen y “se van los montañeros, se van, se van…” jajaja
No sé que os pareció a vosotros, pero a mí la Ruta me pareció muy completa, variada y para nada difícil, pese a que algun@s les asustaban los 21 km. (No es por nada, pero las rutas que hicimos del “Camino de Santiago” con Mar, al menos a las que yo fui, no bajaron de 20 km, estando mayormente sobre los 25 km y con bastante más dificultad de las que nosotros hemos hecho).
Por supuesto, la ruta fue muy llevadera gracias a que una vez más, y van 3, la Climatología nos fue favorable, tuvimos sol hasta la hora de la comida, luego enfrió un poco pero posteriormente subieron las temperaturas.
Nota: yo llevaba en la Mochila el paraguas y la Capa-Chubasquero que me regaló la “Tita Carmen” por aprobar todas en la primera evaluación. He de reconocer que ha sido mano de santo: desde que la “Tita Carmen” me compró el Chubasquero y lo llevo en la Mochila, no ha llovido, así que espero que siga así. (Por cierto, esta vez además de mi Chubasquero también tuve que cargar con el de Carmen que me lo “endosó” para que se lo llevara).
De esta ruta, además de la Climatología, me preocupaba que se nos echara el tiempo encima ya que los que ibamos en el “furgón de cola” al principio de la ruta íbamos muy despacio. Finalmente teniendo en cuenta la distancia total de la Ruta y la marcha que llevábamos estuvo bastante bien. Calculé a groso modo que nos llevó entre 5 horas y media - 6 horas.
Agradecer la gran labor desempeñada por el “Comité de Rutas, Caminos & Senderos” por currarse la ruta previamente y buscar alternativas para acortarla-simplificarla e intentar que fuera del agrado de todos los públicos. Ellos ya la habían hecho previamente el Martes y entre unas cosas y otras les llevó unas 7 horas. Así que mi más sincero y público agradecimiento a Carlos, Paco, Encar, Jose (alias “to-liso”) & Nacho. (Creo que no me olvido a nadie).
Por supuesto, a todos vosotros agradeceros que os hayáis apuntado y que hagáis posible que todo esto siga adelante y que merezca la pena madrugar los Sábados. XD
Bueno, pues esto es lo que mayormente ha sido, al menos según mi punto de vista, impresiones, vivencias, etc, nuestra Ruta del Sábado 12 de Febrero.
Ahora os toca a vosotros hacer vuestro comentario, críticas, elogios, sugerencias, contar vuestras aneSdotas y como vivisteis vosotros la Ruta.
Los que me leen “en la sombra” también podéis opinar, incluso los que no hayáis ido (que por cierto, vosotros os lo habéis perdido).
Todo aquel que no escriba, comente, etc, etc, aunque solo sea una línea HARÁ LLORAR AL ELEFANTE.

Gracias a todos & Saludetes. ;-)
José Manuel.
Pd. Se me olvidaba… Hay que ver lo que aguanta Lucía, la benjamina del Grupo. Se hizo la ruta hasta el final y no dejaba de charlar, saltar, etc, etc, durante todo el camino. Su padre seguro que acabó agotado pero ella iba como una rosa… jajaja
Pd. 2. Otro elemento destacable de esta Ruta es que CARMEN HA CAZADO UN JABALÍ. (El que no se lo crea voy a colgar la foto en el "Feisbuq").
Pd. 3. Siempre se me olvida comentarlo pero ahora aprovecho para dejar constancia de ello (me lo comentaba Avelino en la Cena de Navidad y yo ya casi ni me acordaba...). La "culpable" de que yo esté metido en todo este "fregao", que empezara a ir a las Excursiones del Camino de Santiago, etc, etc, etc, es ....ANNE. Fue ella la que me convenció y animó para que fuéramos. (Hasta entonces había visto los Carteles en la Escuela, pero como que me daba pereza)