Hola de nuevo fieles Blog-lectores:
Vamos allá con la narración de lo que ha dado de sí nuestra Ruta inagural de la Temporada 2011/12.
Vamos allá con la narración de lo que ha dado de sí nuestra Ruta inagural de la Temporada 2011/12.
Para esta ocasión se ha decidido empezar con una Ruta muy muy Light, desde Pola de Siero a Celles, menos de 4 km de Ida a los que hay que sumar otros 4 escasos km de vuelta.
Como todos sabéis en esta ocasión yo no pude disfrutar del día completo con vosotros. A la una tenía una entrevista en Oviedo. Afortunadamente la entrevista creo que fue bastante bien y fue bastante breve. Nada más salir de la entrevista cogí un taxi y me fui hasta las Oficinas de “La Nueva España” donde María José pasaría a recogernos a Carmen y a mí. A los pocos minutos de llegar apareció “una señora” en un coche y había allí enfrente “otra señora” que se subía a ese mismo coche y que me hacían señas. Fue así cuando comprendí que aquellas señoras eran María José y Carmen y con ese convencimiento me subí al coche. (Yo creo que si no me hubieran hecho señas todavía seguiría allí esperando ya que no las había reconocido).
Nota: A mi favor decir que en realidad creo que habían venido a pocas Rutas y a mi favor también decir que tengo un poco de lío con las “Carmenes” y María Josés del Grupo (a la hora de contestar los emails o hacer listas me lío con los nombres y apellidos de unas y otras y no siempre les pongo cara).
A decir verdad y aprovechando que estamos en este momento “confesión” decir que tengo más problemas en general para asociar a algunos nombres y apellidos a sus respectivas caras. Me consta que a mucha gente del Grupo le pasa y no todos nos sabemos los nombres de todos pero espero solucionar esto pronto.

Continuamos con la narración…
María José, Carmen y yo llegamos al Restaurante a eso de las 2 y como no había nadie decidimos tomarnos algo tranquilamente en las mesas de la entrada hasta que poco a poco fue llegando el resto de la gente. Ya en ese momento conocía parte de lo que había dado de sí la Ruta hasta ese momento: sabía que la pobre Linda tuvo un momento de avería de Brújula-Gps y que se despistó del Grupo, sabía que habían robado “higos chumbos” y sabía que habían robado también castañas. Pero lo más me impresionó fue el momento “todos cogidos de la mano al lado de la iglesia en círculo en plan secta” a la una en punto para enviarme vuestros mejores deseos. Me consta que todo eso partió de la genial Encar y que tuvo que andar buscandóos y reagrupandóos ya que andabáis todos desperdigados para poneros en círculo a hacer aquel extraño ritual. También me consta que cada uno aprovechó la ocasión o le quiso dar un enfoque distinto y hubo alguna sugerencia disputa sobre si se podía aprovechar la coyuntura y bailar una muñeira o sardana o bailar el tradicional pericote. Así que no me queda más que deciros y daros un enorme GRACIAS POR ACORDAROS DE MÍ.
A eso de las 3 entramos todos a comer, incluída alguna incorporación de última hora como Teresa. Cuando llegamos había un pequeño problemilla para ubicarnos a todos en el mismo salón aunque finalmente fue resuelto de forma eficaz y pudimos comer todos juntos en paz y armonía. Si no me equivoco finalmente éramos 36 los comensales. Y tal y como nos había comentado Amador el Menú estaba compuesto por un entrante de Sopa (a elegir de Gallina o de Marisco) y luego 3 Primeros más 3 Segundos y el Postre.
La teoría era fácil y estaba perfectamente explicada primeramente por Correo y posteriormente por los Camareros: había que elegir UN entrante de Sopa UN Primero y UN Segundo pero muchos parece que no lo entendieron o no lo entendimos. Pesé a que los Camareros nos habían preguntado uno por uno qué platos preferíamos finalmente llegaron y pusieron bandejas-cazuelas de todo para todos en todas las mesas así que finalmente fue un poco “Self-Service”. Todos comimos primeramente la opción que habíamos elegido pero la tentación de tener aquellas enormes raciones de comida allí al lado pudo con nosotros y muchos se tomaron las dos Sopas, más la Menestra, más la Fabada más el Arroz con Calamares más todos los Segundos y algunos hasta dos Postres. Vamos, que allí casi todos probamos de todo en mayor o menor medida (aunque alguno finalmente acabara “pagando” las consecuencias como contaré más tarde).
Decir que el Restaurante era perfecto, toda la Comida estaba buenísima y los Postres idem de lienzo (aunque me quedé con las ganas de probar el arroz con leche que tenía muy buena pinta) (yo tomé de Postre la Tarta de Mousse de Chocolate que también estaba muy buena), las raciones eran muy abundantes y todo estuvo perfecto. Así que no nos ha quedado otra opción que nombrar a Amador como responsable del CCCYC (Comité Central de Comidas y Cenas)
Tras la comida Andrés hizo las labores de Tesorero y se ocupó de que nadie se escapará sin pagar.
Al final entre repetición y degustación de todos los Platos, risas, charlas, momentos para fumar el cigarro y demás la cosa se demoró hasta las 6. Como finalmente nadie quiso proseguir la Jornada el Grupo se separó y todos nos fuimos hacia Oviedo dando por concluido nuestro primer día, o día cero, de la Temporada 2011-2012.
A modo de aneSdota decir que de vuelta hacia Oviedo una de las personas que iba en el coche en el que yo iba exclamó, literalmente: “cuando llegue a casa no sé si tomarme un Almax o meterme los dedos a ver si vomito”.
Bueno, pues esto es lo que ha dado de sí la parte que yo viví del día pero me gustaría que alguien tomara el relevo y contara brevemente como fue el principio de la Jornada: a que hora salistéis de Oviedo, si llegó alguien tarde, dónde parastéis a desayunar, quienes fueron los que robaron los Higos, quienes fueron los que robaron las Castañas, si caminastéis mucho, si tenéis agujetas, etc, etc, etc.
Ah, como al parecer allí no encontrastéis ningún Chino destacar que una de las compras que se realizó (que yo sepa) fue la de Ramón que compro unas Fabas (ya me contaréis donde las compró).
Una vez más gracias a todos por vuestra asistencia-colaboración-buen humor, por vuestro momento “círculo de rituales sectarios” para enviarme buena energía y gracias a Maria José y a Carmen por recogerme en Oviedo (la próxima vez prometo reconoceros a la primera aunque llevéis Gafas de Sol).
Gracias & Saludetes.

José Manuel.
Gracias Marta por haberte pasado por el Blog y por tus comentarios y piropos.

Sí, yo también estoy esperando a que alguien nos cuente la Ruta.
Saludetes.

José Manuel.
Pd. Marta, ¿a que ahora ya entiendes lo de los rituales esos sectarios que parece que estaban invocando a los extraterrestres…? XD
Seguro que no lo voy a hacer tan bien como lo hace San José, (él todo lo hace bien, es un genio)
de Oviedo salimos todos los coches juntos (parecía funeral ) pero solo al primcipio porque la guia era Bego, así que ahí nos ves pegadas al coche de ella como mocos, pero la jodida corria que se las pelaba y cuando miramos para atrás ya no venia nadie, total que pareciamos a Fernando Alonso y Massa,
aparcamos al comienzo de la ruta y comenzamos a buscar donde tomar un cafetin, vimos una terracina y directamente fuimos allí, ohhh que desilusion era una residencia de ancianos…. seguimos buscando y por fin encontramos una tremenda cafeteria grande y sobretodo espaciosa,! !coño habia que pedir nº para que te atendieran !! una persona sola en la barra y todos metidos unos por otros y llegábamos hasta la puerta, parecía la cola de la carnicería,
Allí llegó el guia, Amador nos estaba buscando por la plaza donde habíamos quedado Todos desayunamos y comenzó la caminata que iba a ser cortita , vamos un paseo,
Hubo un grupo que se equivocó de camino y cuando llegamos al palacio de Celles ellos llegaron por otro camino, a esa altura ya teniamos una bolsa de castañas
Nos visitó Rubén venia desde El Entrego en bicicleta y él nos avisó que el grupo atrasado ya estaba cerca así que mientras tanto nos dedicamos a “afanar” higos chumbos que había a la entrada del palacio, casi todos nos quedamos con los pinchitos que tienen, pegados en las manos, y si no que se lo pregunten a Linda y a Amador, que pasaron el camino rascandose.
Pues ya todos juntos seguimos caminando !!!!y mira tú donde se vé una capilla!!! (no estaba en el programa) pero había una caleyina y podemos subir y luego bajar por otro lado…..coño.. como se nota que no le duelen los pies a Andrés y ahí que se decide subir, !!!!menuda caleya!! si casi subíamos a gatas!!!! pozos, piedras, hojarasca como que no sabias donde ponias el pié, ahí se perdió Linda, quedó hablando por telefono y cuando llamó a su madre bajaron a buscarla sus progenitores y el bueno de Paco, !!como para echarle la culpa a Manulo que no estaba!!
Pues delante de la capilla y a la hora indicada se formo el corro para mandarte suerte, pero que muchisimaaaa suerte, de la capilla para abajo ya era una carreterina de las de aldea , y como media hora antes de llegar a Pola un caminin precioso , ahí fué donde en una casina que encontramos compró Ramón las fabas de la granja, según los dueños se venden practicamente en la Felguera, luego otro poco de carretera y por fin el Polesu, !!que cansancio y que hambre!! de ahí en adelante ya lo contaste Josechu,
Fué un dia precioso y completito
Besitos
Carmen
Tita Carmen muy bien la crónica, vamos que San Jose Manuel ya tiene alguien que lo sustituya cuando no pueda hacer él la crónica. Quedé encantada tanto con la ruta como con la comida. Fue un día muy guapu.
Cierto Pili: me ha salido una dura competidora en lo que a Crónicas se refiere (y eso que esta vez no hubo ninguna boda) (bueno Carmen si te animas nos puedes hacer una crónica también de la Boda de la Duquesa de Alba, ¿qué te pareció el vestido, el novio, la comida, la ceremonias?).
Gracias a Carmen por su estupenda crónica y a Pili por pasarte por aquí.
Saludetes.

José Manuel.
5 respuestas a Décimo Quinta Ruta. Temporada 2011/12. Pola de Siero – Celles. 15-10-11
P.D. Jose Manuel como siempre genial tu crónica, a ver si hay un alma caritativa que cuente los entresijos de la caminata