domingo, 13 de noviembre de 2011

Décimo Sexta Ruta. Temporada 2011/12. Caliao --> Soto de Agues. 12-11-11


Hola de nuevo.

Vamos allá con la narración de lo que dio de sí la "primera Ruta seria" de la Temporada 2011-2012.

Como siempre nuestro lugar de partida era la Escuela y la hora las 9. Cuando salía de casa subiendo hacia la Escuela coincidí con Elena Moro  (que por cierto estaba dándole indicaciones a un chico para llegar hasta los Alsa). Pese a que llegamos todos más o menos puntuales calculo que debimos salir sobre las 9:15. Esta vez el Autobusero que nos tocó fue "Billy el rápido" (sí, ese que corre tanto y que nos puso los #@~$*# de corbata en alguna ocasión).

Esta vez en la parte trasera del autobús (lo siento, nunca sé si somos Fondo Norte o Fondo Sur) echamos de menos a Carmen, así que costó bastante que la gente se arrancara a cantar) (de hecho hasta después de desayunar no comenzamos a cantar).

Esta vez el lugar onde paramos a desayunar creo que se llamaba "Río Seco" (ya sabéis que soy un desastre pa' los nombre, tanto de las personas como de los sitios). Como aneSdota decir que teníamos que parar a recoger a Ojeda, Luis (el de Mar) y Claudia pero nuestro autobusero, Billy el rápido, pasó de largo y tuvimos que dar la vuelta. Una vez ya todos reunidos procedimos a desayunar. Por suerte el Bar estaba bien surtido en lo que a desayuno se refiere, vamos que tenía un montón de pinchos. Los de Tortilla se agotaron literalmente en unos pocos minutos (no sé que tal estaría la Tortilla pero desde luego tenía muy buena pinta). Yo me tomé un Mediano y un pincho de Bacon-Queso.

¿Alguien se fijó que poco después de nosotros llegó otro Autobús a ese mismo Bar?. Pues bien, luego me enteré que los del otro Bus habían avisado al Bar que iban a ir por allí un montón de gente para que tuvieran preparados pinchos suficientes para todos. Por suerte para nosotros y por desgracia para el otro Grupo nosotros llegamos primero así que agotamos los Pinchos y a los otros pobres les tocaría desayunar con lo poco que nosotros dejamos, pues el Camarero comentó algo de que casi no tenían nada ya pa hacer más pinchos (no debían tener ni pan).

Una vez desayunados, meados y esas cosas que se hacen cuando se para en un Bar de Carretera continuamos Ruta. Esta vez parece que el café hizo su efecto y la gente se animó a cantar. Como no la que rompió el Hielo fue Lucía con su "Jit Parade" "D. Federico.", a la que siguieren la consabida canción de la rana de Encar y alguna cosilla más. A eso de las 11 y cuarto +-, llegamos a nuestro punto de partida: Caliao / Caleao.

Para hacer boca el comienzo del recorrido era todo pa-rriba y con cuesta incluida. Un poco puñetera, y larga la jodia, pero ya sabemos que lo de salir al monte es lo que tiene que uno se encuentra de todo. Cada vez que llegábamos a un trozo llano (aunque fuera de 5 metros) respirábamos aliviados y parábamos para tomar aire, aunque sabíamos que todavía nos quedaba cuesta y cuesta que subir...

Luego para darle más emoción y hacer algo diferente nos tocó un buen tramo que nos pilló por sorpresa a todos / casi todos. Un buen tramo de Montaña pura y dura en la que había que caminar como las Cabras puesto que no había camino marcado. Había que tirar to-pa-lante e ir caminando poniendo los pies onde buenamente podíamos y/o creíamos que era mejor, o menos malo. La verdad es que ese tramo sí que imponía un poco más de respeto si lo comparamos con los recorridos a los que estamos acostumbrados. Hubo gente del Grupo que tuvo dificultades para superar ese recorrido pero gracias a que el terreno estaba seco, íbamos tranquilamente ayudando a los que tenían más problemas y esperando por los que iban más atrás todo acabó sin ningún problema percance.

Nota: Quizás no debería decir esto, pero como a veces soy un poco osado ahí va. Si Carmen hubiera venido a esa Ruta y la metemos por aquel camino de Cabras y entre tanta Montaña-Roca la hubieran oído quejarse hasta en Oviedo y hubiera jurado en Arameo (y en aquel tramo de nada hubiera servido que Carmen gritara para que alguien la "montara"... vamos, que la llevara en coche-burro-tractor o cualquier otro medio de locomoción).

Nota: En realidad la disculpa de Carmen de su pie mucho me temo que es mentira. Ella no va porque tiene su corazón "roto", su vida ya no es lo mismo y los Sábados no tienen sentido sin su autobusero favorito: Valentín (alias el Albondiga) XD

Tras finalizar el tramo de Montaña / Camino de Cabras, tocó un pequeño tramo cuesta abajo, hasta que al final a eso de las 3 hicimos la consabida parada para degustar el Bocata (que a todos nos supo a gloria después de tanto esfuerzo y máxime teniendo en cuenta la hora que era). Destacar que esta vez el Sr. Ojeda tampoco llevó su famosa empanada. No obstante lucía un bocata que tenía muy buena pinta, como de 3 pisos, aunque miedo me da saber de que era teniendo en cuenta sus particulares gustos culinarios: ¿acelgas, callos y lentejas? Lo dicho, prefiero no saberlo y/o que sea el mismo quien nos lo cuente.

Mi bocata era de tortilla francesa y queso, que complementé con un Platano que me dio Sol y un Mazapán que me dio el Sr. Ojeda (que decía que los Mazpanes eran caseros) (aunque el hecho de que estuviera perfectamente estuchado, envuelto en plástico, ya hacía sospechar que eran igual de caseros que sus empanadas).

Nota: Se me olvidó comentar antes que esta Ruta la hicimos gracias a Luis (el de Mar) y que nuestro famoso-admirado-respetado IHCCRCSA (iluste y Honorable Comité Central de Rutas Caminos & Senderos y Atajos) no conocía de antemano esa Ruta y el tramo del Camino de Cabras. Comentar también que debido a que Luis iba pendiente-ayudando a la gente del Grupo que tenía más dificultades no pudo indicarnos por donde teníamos que habernos metido y por tanto nosotros solos hicimos la Ruta un poco más larga y más difícil. Es lo que tiene el no saber. :-(

Después de comer, a eso de las 4 menos cuarto continuamos Ruta en lo que resultó ser un tramo bastante largo pero que para nuestra suerte era "to-pa-bajo" y encima de cemento. De todas formas ese tipo de tramos también tienen sus pequeños inconvenientes: caminar por cemento agota mucho más que caminar por tierra y el hecho de ir todo el rato hacia abajo hace que vayas rozando los dedos contra la puntera de la bota, pero sea como fuere nos merecíamos ese tramo cuesta abajo.

Al final de ese tramo todo pa-bajo llegamos a la "Ruta del Alba" (en realidad dicha Ruta no comenzaba exactamente allí pero el tramo que hicimos hasta llegar a Soto de Agues se correspondía con dicha Ruta).

Yo pa' variar iba en el "furgón de cola" junto con Encar, Paco y Pili (y a unos pocos metros detrás de nosotros venían "Suca" y Clara). Para mi desgracia a mitad de la Ruta me quedé sin pilas en la Cámara y finalmente tuve que usar el móvil para hacer fotos (que por cierto las fotos del móvil han salido fatal, movidas-desenfocadas-cortadas) así que esta vez tengo poquitas fotos.

Pese a que Encar llevaba su cámara "pofesional" la vi hacer pocas fotos y lo que es más importante: no hizo ninguna foto de mi Mochila nueva. (Sí, estrenaba Mochila, una enorme Mochila que compré muy barata en "Los Chinos". Tengo que mirar el manual porque viendo lo grande que es seguro que se transforma en Tienda de Campaña o algo así, y en caso de Lluvia podría resguardarme también dentro de ella).

Por cierto mi amiga Encar lucía un bonito "Jersey-Polo de Rugby en tomos azul y rojo que ha prometido prestarme) XD

Finalmente a eso de las 6 llegamos a Soto de Agues (y cuando digo llevamos me refiero a los del "furgon de cola", vamos servidor, Encar, Paco, etc ya que el resto había llegado hacía media hora. Así que fue llegar y subir al Bus rumbo a Oviedo.

Nota: Se supone que habíamos quedado con el conductor a las 5 y salimos a algo más de las 6 (yo pensé que iba a estar rebotado y que íbamos a hacer el viaje de vuelta en "5 minutos" pero debo reconocer que esta vez fue despacio y respetando las señales y límites de velocidad).

El viaje a Oviedo estuvo muy animado musicalmente hablando. Lysbeth se unió a nosotros, a la parte trasera del bus, para cantar y nuestro "Frank Sinatra" particular (también conocido como Felipe o el patriarca de la Familia Hernández) nos deleitó con su variado y excelso repertorio.

Finalmente a eso de las 7 llegamos a Oviedo y cada uno pa' su casa ya que nadie quiso quedarse a tomar nada.

Al bajarnos del Bus hablamos sobre cuando y cómo íbamos a hacer nuestra Cena de Navidad, las próximas Rutas, etc, pero este Tema ya lo trataremos con calma e intentaremos que sea del agrado de todos.

Bueno, pues a grandes rasgos esto es todo lo que dio de sí lo que algunos han denominado ya a primera hora en el Feisbuq "El día de la Cabra", o también "Ruta de las Cabras".

Nota: Un miembr@ del Grupo pensó que la Ruta, toda la Ruta, que estábamos haciendo era la Ruta del Alba (me alegra saber que haya gente tanto o más despistada que yo) (risas) XD

Pese a que reconozco que el tramo de Montaña-Cabras era diferente al resto de Rutas que habíamos hecho e imponía un poco de respeto creo que mereció la pena. Así pues pudimos disfrutar de una bonita Ruta y del buen humor y buena compañía de toda la gente del Grupo.

Gracias a Luis (el de Mar) por descubrirnos esos parajes y por permitirnos hacer una Excursión diferente.

Y antes de dar por concluida esta narración creo que es justo reconocer el gran acierto del CCDPMYDA (Comité Central de Previsiones Metereológicas y Demás Adversidades) al cancelar-postponer la Ruta para este Sábado porque ya vistéis el otro Sábado como llovía. Con esa lluvia y viento esta Ruta hubiera sido imposible hacerlo y/o hubiera sido una temeridad.

Gracias una vez más a Doña Climatología por acompañarnos y permitirnos disfrutar del buen tiempo. Pese a que en algunos tramos se levantó un poco de aire no hacía nada de frío (la mayoría dejamos las cazadoras en el Bus) y caminar por la Ruta del Alba era una gozada debido a la agradable Temperatura que había.

Pues venga, ahora sí ya acabo con la narración. Ahora os toca a vosotros comentar lo que queráis, si os gustó la Ruta, si os pareció fácil/difícil, si estrenasteis botas y os hicieron daño, de que era vuestro Bocata y todo lo que se os ocurra.



Gracias a todos por venir (que por cierto creo que éramos unos 50).

Saludetes. ;-)

José Manuel.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Preciosa la salida,abundantes las agujetas,un día redondo

Anónimo dijo...

Dia redondísimo. Al día siguiente queda todo como un cuento. El díario del escritor José Manuel es un deleite de lectura. Linda

Anónimo dijo...

Una ruta muy guapa y perfecto el día. Deberían ser todas las salidas así de "interesantes"...